Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Productores Exportan Bananas Dominicanas


Buenos días!, comparto hoy, testimonio de la experiencia de ser productor y a la vez exportador de bananos dominicanos, publicada en freshplaza.es


Las exportaciones de bananas de la República Dominicana han aumentado mucho en los últimos años: más de un 20% entre 2012 y 2015. Además, cada vez más productores se encargan ellos mismos de exportar sus productos. BanaLasa es una de las compañías que posee tanto producción propia como la de otros productores y, según Miguel Rodríguez, exporta sus bananas desde hace solamente un año. "Exportamos a varios países, como Reino Unido, España y Suecia".

Aumentan las bananas ecológicas BanaLasa ofrece bananas convencionales y ecológicas. "Llevamos más de 20 años produciendo bananas, por lo que tenemos mucha experiencia, y, en los últimos años, hemos comenzado a centrarnos más en el cultivo ecológico. Controlamos completamente el proceso de producción para garantizar que nuestra calidad es perfecta. El delicioso sabor de nuestras bananas depende en gran medida de la luz solar, algo que no escasea por aquí".

Más exportaciones Rodríguez explica sus planes de crecimiento para los próximos años: "Actualmente, enviamos a Europa entre 6 y 8 contenedores semanales, y queremos aumentar esa cifra a entre 20 y 25 contenedores semanales a lo largo de los próximos 5 años. Por supuesto, preferiríamos alcanzar esa meta cuanto antes".

BanaLasa reúne a entre 15 y 20 productores, y su superficie abarca entre 350 y 400 hectáreas. "Tenemos una buena visión de conjunto, porque la mayor parte de las bananas forman parte de nuestra producción propia y controlamos su calidad periódicamente. Comercializamos nuestros productos con la marca Fresh by Nature".

Más información:

Fecha de publicación: 11/10/2016

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...