Estados Unidos Prohíbe Importación Cosméticos


El uso de microperlas o microesferas en la elaboración de jabones, cosméticos y pasta dental, queda prohibida en los Estados Unidos, de acuerdo a la Ley de Microperlas Libre del 2015, firmada por el Presidente Barak Obama.


La medida en el comercio internacional que entrará en vigencia en julio del próximo año 2017. La ley tiene un año para ajustes y trámites legales.

Los Estados Unidos acogieron el llamado de consumidores y organizaciones ecologistas mundiales de prohibir estas minúsculas partículas plásticas.

La fuente de esta publicación es lavanguardia afirma que la comunidad científica advierte el peligro de consumir esta sustancias.

La revista Environmental Sciencie and Technology hizo público un artículo firmado por 7 universidades e instituciones de EE.UU. que defendían y justificaban la prohibición de la fabricación y uso de microesferas de plásticos en productos de uso diario.

El equipo encabezado por Chelsea Rochman, de la Society for Conservation Biology y la Universidad de California, afirma que una prohibición total sobre el uso de microesferas de plástico en dentífricos y otros productos de uso personal, es la mejor manera de proteger la calidad del agua, la vida silvestre y los recursos naturales.

Las microesferas o microperlas de plástico son una parte teóricamente pequeña del problema de la contaminación por plásticos pero su impacto especialmente grave porque se utilizan en cosméticos y pastas dentales, cuyos residuos llegan con mucha facilidad a los sistemas de tratamiento de aguas residuales, donde no siempre pueden ser eliminados de forma eficaz.

Norma del mercado internacional que tomaremos en consideración para la fabricación y comercialización de cosméticos y productos de higiene personal para el comercio exterior.

Comentarios