Facilidad de Negocios con los Estados Unidos


aguacate



El Centro de Exportación e Inversiones la República Dominicana (CEI-RD) presentó, en el día de ayer, el “Estudio de Mercado: Facilitación y acceso de productos agrícolas y agroindustriales en New York y la Florida, Estados Unidos de América, en el Marco del DR-Cafta”.


Estudio realizado por la consultora internacional Agroforsa, nace como respuesta a un acuerdo firmado entre el CEI-RD y la National Supermarkets Association (NSA) para la promoción y relanzamiento de los productos dominicanos de origen agrícolas.

El estudio se enfoca en 9 productos de exportación o con posibilidades de negociación: Aguacate, Yautía, mangos, tomates, piñas, pimientos morrones, papaya, yuca y calabaza japonesa.

Podemos decir, que los objetivos básicos de la investigación se concentraron en:

Identificar las debilidades en la cadena logística de exportación que limitan la competitividad de los productos agrícolas en los mercados seleccionados. 
Mejorar la competitividad de los frutos y vegetales dominicanos en New York y la Florida.
Definir un modelo de promoción de exportación para los  Estados Unidos.
Recomendar soluciones y proveer al Estado dominicano de una plataforma en base a los resultados del Estudio.

Las hallazgo, recomendaciones y conclusiones arribadas las podemos encontrar en el Estudio completo cei-rd.gob.do.

Excelente herramienta técnica de comercio exterior para la toma de decisiones y trazar estrategias a la hora de formalizar y emprender un negocio de exportación.

Comentarios