Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

RD Exporta 2016: Feria Multisectorial

Feria internacional

Por primera vez, la República Dominicana y Centroamérica celebran el día de “Las Frutas”, hoy 3 de mayo de 2016. Organizado por la FAO,  a fin de promover el consumo y producción de las frutas tropicales de la región.


Por otro lado, se acerca RD Exporta 2016, feria multisectorial de exportación donde empresarios y emprendedores se darán cita para la compra y venta internacional, a finales del mes de junio del 27 al 29, en el Puerto de SanSouci, en Santo Domingo.

Plataforma comercial dominicana que unirá a través de lazos fructíferos a productores, industriales, exportadores, compradores y distribuidores  en general.

Se espera la participación de 250 exportadores nacionales con la exhibición de 3,800 líneas de productos reconocidos de una gran calidad.

Recordemos que el país ha firmado y tiene vigente 5 acuerdos y tratados comerciales con países como los Estados Unidos, Unión Europea, Centroamérica, los países del CARICOM, Japón, Canadá y muchos más que nuestros productos llegar o entran a las Aduanas libres de impuestos arancelarios. Este libre comercio nos da el beneficio de penetrar a diversos mercados y diferentes consumidores.

Los sectores productivos que participarán son el agroindustrial con todos sus productos como lo es el banano, piña, mango, tabaco, ron de caña, cacao, ajíes y pimientos.

El sector salud y belleza con los instrumentos médicos, aparatos de transfusión de sangre, productos capilares y dentífricos. El sector de la construcción con varillas de acero, cemento, tubos PVC y coralina.  El sector de tecnología con el desarrollo de software y call centers y el sector de bienes culturales con artesanías, joyerías de larimar y ámbar.

Reuniones de negocios, capacitaciones, conferencias, acompañamiento, agendas asistencia y asesoría son pare de los servicios ofrecido en este magno evento.

Recordemos que la República Dominicana obtuvo mención como el mayor productor y exportador de cacao orgánico y el tercer productor del continente. El mayor productor de puros y el segundo en cigarros hechos a manos.

La institución organizadora es el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), donde puedes ampliar estas y otras informaciones.

El año pasado 2015, las estadísticas demuestran que los aparatos de transfusión de sangre, los interruptores, los dispositivos médicos, las camisetas de algodón, bananos orgánicos, el tabaco y los calzados de piel ocuparon una buena posición en el total de los productos exportados por RD. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades, unidade

Comercio Exterior Controlado

Argentina ha creado una Unidad de seguimiento y Trazabilidad de las operaciones de Comercio Exterior (USTOCE), a través del Decreto 2103/2014 publicado Comercio recientemente.  El objetivo de descubrir los casos de subvaluación y sobrefacturación en los negocios de exportación e importación y los precios de transferencia.  Algunas empresas argentinas buscan pagar menos impuestos.

Importaciones Dominicanas: 2021

Contenedor Logística La Revista de Comercio Exterior de la Dirección General de Aduanas (DGA) publicó recientemente los resultados de las importaciones y exportaciones dominicanas del año 2021. El informe destaca que las importaciones totales para el período de enero - diciembre 2021, ascienden a US$24,485.16 millones, presentando un aumento de 41.86 %, en relación con el mismo período del año 2020. Al ver las importaciones no petroleras, el crecimiento es de 35.04 % al pasar de US$15,150.87 millones en enero - diciembre 2020 a US$20,459.40 millones en el mismo período de 2021. El 79.77 % de las importaciones ingresaron bajo el régimen despacho a consumo, el 19.71 % por zonas francas y el restante 0.522 % por otros regímenes. Asimismo, del total de las importaciones, el 46.62 % corresponde a bienes de consumo, el 39.11 % a materias primas, mientras que el restante 14.27 % a bienes de capital. Los bienes de consumo presentaron un crecimiento de 38.93 %, mientras que las materias p