Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Berenjenas y Cundeamor Libre Comercialización


Exportación Berenjena y Cundeamor

El Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, publicó en su Portal que la Dirección General de Sanidad e Inocuidad de Alimentos (DG-SANTE) de la Unión Europea, según LA REGULATION (EU) 2016/443, de fecha 23/03/2016, liberó de la lista de control para residuos de plaguicidas al Cundeamor y todas las variedades de berenjenas, exportados desde la República Dominicana, los cuales estaban bajo ese sistema de control desde enero del 2010.


Dice también que la medida que aplicaba un 50% de control para análisis de residuos de plaguicidas al cundeamor y a las berenjenas de República Dominicana, estaba contenida en el reglamento 669(UE) del 24 de julio de 2009.

Expresa que los organismos sanitarios e inocuidad de la Unión Europea realizaron, trimestralmente, las evaluaciones de los resultados de los análisis de residuos de plaguicidas.

Después de 24 evaluaciones, los resultados expresados por el porcentaje de casos positivos a residuos prohibidos de plaguicidas, dieron cabida a liberar del control de cultivos. El Ministerio de Agricultura expresa que estos favorables resultados son fruto de los trabajos realizados, priorizando sus ejecutorias a nivel de campo, dirigido al manejo integrado de plagas y el manejo correcto de los plaguicidas, aplicados a los referidos cultivos.

De los rubros exportados a la Unión Europea por la República Dominicana, aún quedan bajo el sistema de control de residuos de plaguicidas los ajíes y las vainitas largas, para lo que el Ministerio de Agricultura tiene en ejecución en estricto programa de asistencia técnica en el campo, dirigido a los pequeños y medianos productores, para lograr que los resultados de las próximas evaluaciones de la Unión Europea arrojen niveles favorables para su liberación de la lista negra.

En un informe reciente de la auditoría realizada por una comisión de la Unión Europea al sistema de control de las exportaciones que ejecuta el Ministerio de agricultura, expresa que la República Dominicana es el segundo país en el mundo en exportaciones de berenjena a la Unión Europea.

Los vegetales orientales representan un componente importante de las exportaciones agrícolas del país, superando los 75 millones de dólares por año. La producción de vegetales orientales se concentra en La Vega y provincias vecinas, concentrado en unos 5,000 productores distribuidos en un área de más de 1,600 hectáreas (aproximadamente 25, 500 tareas) e involucrando unas 45 compañías comercializadoras. 

Fuente: Ministerio de Agricultura

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...