Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Mapamundi refleja Exportaciones de cada País

Exportaciones de cada país


El Bank of America Merrill Lynch ha incluido en un informe un mapa con el principal producto de exportación de cada país del mundo.


Los datos utilizados provienen de The World Factbook, una publicación anual de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) que recopila información acerca de todos los países del mundo e incluye datos sobre su historia, sociedad, política y economía.

Los artículos de exportación están agrupados por categorías que engloban:
Petróleo, alimentos/bebidas, metales/minerales, textil/confección, metales valiosos/minerales preciosos, ingeniería/transporte, madera, productos electrónicos.

El Mapa no incluye la exportación de servicios.

En América Latina, según refleja la imagen, se observa la preferencia de muchos países por la exportación de materias primas.

Ecuador, Cuba, Colombia, Panamá y Venezuela tienen como primer producto de exportación el petróleo.
En Bolivia, se trata del gas
Argentina y Paraguay centran su exportación en la soja
Chile exporta cobre
Uruguay carne de vacuno
Guatemala, El Salvador y Nicaragua, café
Costa Rica bananas
República Dominicana azúcar

Entre los países con productos industriales destacan a México, que centra sus exportaciones en prendas de vestir y calzado.

Brasil vende al exterior equipo de transporte.

En el continente europeo, España se encarga de exportar principalmente maquinaria y equipos de motor.

En el panorama Mundial domina el color que designa a los países que exportan mayormente petróleo: Destacándose Rusia, varios países de Asia Central, Oriente, próximo a África y América del Sur.

El principal producto de exportación de Estados Unidos (EE.UU.) son bienes de producción, como son: Transistores, piezas de vehículos automotores, aeronaves, ordenadores equipos de telecomunicaciones. De china los equipos electrónicos y la maquinaria.

Fuente: actualidad.rt

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...

De Netflix a PayPal: Cómo los Servicios Digitales Están Transformando la Exportación

  Servicios modernos  ¿Qué son los Servicios Modernos de Exportación? Los servicios modernos de exportación son aquellos que se venden a otros países sin necesidad de enviar productos físicos. Se ofrecen de manera digital o remota y aprovechan la tecnología para llegar a clientes internacionales.   Hoy en día, no solo se exportan productos, también se exportan conocimientos, entretenimiento y tecnología.   ¿Por qué son modernos? Ejemplos Sencillos Se entregan digitalmente o a distancia. No necesitan transporte físico ni aduanas. Se pueden vender a cualquier país con internet. Ejemplos: Streaming: Netflix, Spotify (series, películas y música en línea). Software y Nube: Microsoft 365, Google Drive (herramientas digitales). Freelancing: Upwork, Fiverr (trabajos en línea como diseño, programación o marketing). Educación Online: Udemy, Coursera (cursos y formación digital). Videojuegos: PlayStation Plus, Steam (juegos en línea). Finanzas y Pagos: PayP...