Perfiles Estadísticos de Comercio Internacional



De las últimas novedades publicadas por la Organización Mundial de Comercio (OMC), tenemos “Comercio en valor añadido y cadenas de valores mundiales: Perfiles Estadísticos”.


La publicación sobre los nuevos perfiles estadísticos de comercio internacional reflejan, a través de una serie de indicadores comerciales, las cadenas de valor mundiales de 61 economías.

Los perfiles se elaboran a partir de información de la base de datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y la OMC.  En las fichas o perfiles por país podemos encontrar informaciones relevantes sobre las exportaciones en término de valor añadido, la interconexión entre las economías dentro de las cadenas de valor mundiales y el papel de la rama de producción de los servicios en las exportaciones. Se observa también, relacionados a este indicador el tema de comercio de bienes intermedios, la facilitación del comercio y la inversión extranjera directa.

El informe contiene “Notas Explicativas”, las cuales brindan informaciones adicionales sobre la investigación y uso de los indicadores señalados.

La cantidad de perfiles estadísticos se irá ampliando según la disponibilidad de la base de datos TIVA (Trade in Value Added).

Los perfiles disponibles en la página de la OMC, son los siguientes:

Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Brunei Darussalam, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Corea, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, México, Países Bajos, Nueva Zelandia, Noruega, Filipinas, Polonia, Portugal, Rumania, Federación de Rusia, Arabia Saudita, Singapur, República Eslovaca, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Taipéi, Tailandia, Túnez, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos de América, Vietnam.

Comentarios