Crecimiento del Comercio en 2016

Crecimiento Comercio


Datos estadísticos del comercio internacional de la Organización Mundial del Comercio (OMC), reflejan que el crecimiento del comercio continuará siendo moderado en el 2016.


 El Director General de la OMC, expresó “El comercio sigue registrando un crecimiento positivo, aunque a un ritmo menor de lo deseado”.  “Este año el comercio crecerá a una tasa inferior al 3% por quinto año consecutivo. Además, si bien el comercio mundial crece en términos de volumen, ha disminuido en valor debido a la variación de los tipos de cambio y a la baja de los precios de los productos básicos, lo que podría afectar al frágil crecimiento económico de los países en desarrollo vulnerables. Por otro lado, el avance del proteccionismo sigue representando una amenaza, ya que muchos gobiernos continúan aplicando restricciones al comercio y el número de esos obstáculos sigue aumentando”. Termina la cita.-

La OMC por los resultados de los estudios y análisis de los datos estadísticos, prevé que el volumen del comercio mundial en este 2016 crezca en 2.8%, una porcentaje igual al registrado en el año 2015.

Las importaciones de los países desarrollados deberían contenerse este año, mientras que la demanda de productos importados en las economías en desarrollo, específicamente de Asia debería repuntar.

En el 2017, la OMC estima que el comercio mundial debe de crecer al 3.6%.

Los economistas de la OMC, indican que si se cumplen las previsiones para el 2016, el comercio mundial habrá crecido más o menos al mismo ritmo que el PBI Mundial durante 5 años y no el doble de rápido, como ocurría antes.

Así también, expresan que existen otros indicadores de la actividad económica y comercial en los primeros meses del 2016 que arrojan datos dispares. Unos apuntan a una consolidación del crecimiento del comercio y la producción, mientras que otros indican una menor aceleración.

La OMC, señala que como aspecto positivo está que el tráfico marítimo de contenedores en los principales puertos, ha ido recuperando una gran parte del terreno perdido por la desaceleración del comercio en el año pasado y las ventas de automóviles han seguido creciendo a un ritmo saludable en los países desarrollados.

Por otra parte, los indicadores compuestos avanzados de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) apuntan a un menor crecimiento en los países de OCDE, y en 2016 ha continuado la volatilidad en los mercados financieros internacionales.  En consecuencia, el crecimiento del comercio quizás siga creciendo lento e irregular en 2016.

Comentarios