Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Crecen Exportaciones de Servicios en Perú


El panorama comercial de Perú, indica que las exportaciones de servicios se convertirán próximamente en el nuevo motor de su economía.

Se prevé que las exportaciones de servicios se tripliquen para el año 2015, ya que, dio una muestra significativa de este crecimiento, al pasar de US$ 5,814 millones de dólares en el año 2013 a US$18,000 millones de dólares en el 2014.


El sector servicio contribuyó a la generación de 55 por ciento de la generación del valor del Producto Bruto Interno (PBI), en el recién finalizado año.

El auge de este nuevo fragmento económico, les permitirá desarrollar una nueva oferta exportable basada en la innovación y capital humano capacitado en las tecnologías de la información, electrónica y administración de sistemas de procesos.

La titular Mincetur, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, realizó todas estas afirmaciones durante su visita a la planta de Thomas Greg & Sons de Perú, empresa dedicada a la fabricación de productos con alto valor de seguridad. 

“Esta empresa, es una clara señal de que el Perú no se ha equivocado en promover el desarrollo de la exportación de servicios, pues los más de 20 millones de dólares invertidos por Thomas Greg & Son le permiten generar productos y servicios reconocidos con premiaciones internacionales, como el Premio Gráfico de Oro a la categoría de valores del mejor pasaporte de Latinoamérica años 2009, 2013 y 2014”.

Agregó que la empresa está trabajando para la implementación del ISO 1400, 1800 y 27001, y participar en licitaciones vinculadas a su rubro en México y Paraguay, lo cual es posible gracias a su presencia en el Perú Service Summit del 2014, en el generó compromisos comerciales superiores a los 20 millones de dólares para la elaboración de pasaportes biométricos.

Se destaca que el Perú Service Summit es la plataforma comercial más importante en la costa pacífica sudamericana para la promoción de la exportación de servicios, que en dicha edición logró monto negociados por más de 71 millones de dólares, cifra que se espera superar en el 2015.

Las empresas que participará en Perú Service Summit 2015ª celebrarse del 6 al 10 de julio; pertenecen a los sectores de software, franquicias, editoriales, imprentas, BPO- centros de contacto, videojuegos y marketing digital.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...

Herramientas Tecnológicas para Negocios Internacionales

Existen diversas herramientas digitales que pueden ser útiles para empresas involucradas en los negocios internacionales, facilitando grandemente la gestión de procesos, comunicación, análisis de datos y otros aspectos clave del comercio. Gestión de Proyectos y Colaboración Asana, Trello, Jira: Ayudan a organizar tareas, proyectos y colaborar en equipo, incluso si los miembros están ubicados en diferentes regiones. Las herramientas de colaboración cuentan con el uso de correo electrónico, documentos compartidos en la nube, chats, foro y demás.   Comunicación y Videoconferencia Zoom, Microsoft Teams, Slack:   Facilitan la comunicación y la colaboración entre equipos internacionales a través de videoconferencias, mensajes instantáneos y colaboración en línea. Plataformas de E-Commerce Internacionales: Shopify, WooCommerce, Magento:   Permiten la creación y gestión de tiendas en línea de pequeñas y medianas empresas, facilitando la venta de productos a nivel ...