Notificación de Importación en Panamá


Otro país más que se suma a la lista de restricciones para los permisos sanitarios, es Panamá, haciendo cumplir las normas y regulaciones del comercio internacional.


Años atrás, las medidas y obligaciones comerciales aduaneras eran arancelarias, hoy en día son medidas no-arancelarias y proteccionistas como la han llamado algunos conocedores; como por ejemplo, sanitarias, fitosanitarias, de calidad, inocuidad, entre otras más.



Los exportadores dominicanos de productos alimenticios hacia panamá deben conocer y estar a la expectativa con estos nuevos requisitos para los importadores panameños. Mientras más se conocen las reglas del mercado objeto, más fácil será su conquista.

El caso que nos ocupa hoy, es la institución “Autoridad Panameñas de Seguridad de Alimentos (AUPSA)”, que a través de la Resolución 031-2015, exige que todos los importadores de productos alimenticios se registren en el Sistema de Notificación de Importación. Así como, actualizar los documentos necesarios, explícitos en la medida legal.

Estas prevenciones fueron tomadas a raíz de que varios contenedores y retornados a Panamá, país de origen, por no cumplir normas sanitarias.

El mandato aplica, tanto para persona moral o física. Independientemente del caso, a ambos le corresponden decir en la solicitud si corresponde a una importación normal o en tránsito.

De los 3,000 importadores que AUPSA dispone información, a la fecha no se ha registrado y actualizado el 50 %. 

AUPSA avisa al sector que el plazo para ponerse al día con los requisitos y documentación, es hasta el viernes 7 de agosto de este año 2015.

Comentarios