Análisis Competitivo para Negociar


Lugares donde Negociar
Buenos días,  Feliz Navidad para todos!!

Se acerca el 2016, queremos prepararnos para dar y cosechar lo mejor del nuevo año.

Para tener una idea de cómo y dónde negociar en el mundo de las finanzas internacionales, algunos economistas estudiados en la materia presentaron en el marco del Foro Económico Mundial, una visión o perspectiva global de los niveles de competitividad que se encuentran los países en este 2015.


El Informe de Competitividad Global 2014-2015, muestra los resultados de lo que podríamos llamar un análisis FODA o DAFO, ya que nos da los puntos fuertes y débiles de 144 países, de donde podemos proyectar las oportunidades y amenazas para decidir una estrategia empresarial y una técnica de negociación.  Los indicadores o el termómetro para definir y clasificar los niveles de competencia fueron la salud, educación, infraestructura, eficiencia laboral a nivel de las empresas privadas y a nivel de los organismos públicos.

Recordemos que el Análisis FODA es una herramienta de estudio para evaluar las fortalezas y debilidades de una empresa, elementos internos, y las oportunidades y amenazas, que son los elementos externos que no podemos controlar.

Suiza lleva la delantera por 6 años consecutivos, tornándose en uno de los mejores lugares para hacer negocios. El informe resalta la fortaleza de su infraestructura, estable ambiente macroeconómico y la transparencia de sus instituciones.

Singapur la tenemos en segunda posición, sobresale por la eficiencia en sus mercados financieros, siendo esto la columna principal del Sistema financiero. También se destaca por la fortaleza de un sistema educativo donde impera la calidad y la infraestructura. 

Área de mejora: Inclusión de las mujeres en el ámbito laboral.

En tercer lugar el Informe da a los Estados Unidos, se distingue por los altos niveles en el área de desarrollo, innovación e investigación.

Área de mejora: Niveles de educación.

Les siguen, en orden cronológico Alemania, Países bajos, Japón, Hong Kong, Finlandia, Suecia y Reino Unido.

País Competitivo

Los niveles de Competitividad Global, muestra también, los 10 países más competitivos de América Latina, destacando que debe mejorar los niveles de educación  y los paralelismos de corrupción.

En la posición del número 1 al 10, en la lista de 144 países tenemos a: Chile, Panamá, Costa Rica, Brasil, México, Perú, Colombia, Guatemala, Uruguay y El Salvador.

Comentarios