Cómo Hacer una Exportación a Cuba


mercado cubano

Los requisitos y permisos sanitarios del mercado cubano al comercio exterior, de productos de origen animal y vegetal, son establecidos para protección del consumidor. Existen documentos para poder exportar que son obligatorios cumplir en cada caso.

Las compras desde el exterior de origen animal están sujetas a ciertas regulaciones, donde existen límites para las cantidades importadas.


Productos de origen animal permitido la entrada por aduana cubana:

Perros y gatos de origen domésticos
Peces ornamentales o cualquier otro animal acuático
Productos cárnicos enlatados
Carnes frescas, refrigeradas, congeladas
Leches dietéticas y queso maduros

Animales disecados y tratados
Animales vivos silvestres y domésticos conservados
Productos de origen animal con fines de consumo o industrial
Vacunas contra la rabia de provocada por diferentes animales
Sueros, hormonas y fermentos de origen animal
Heno y paja, procedan de países libres de fiebre aftosa

Agentes microbianos o parasitarios que afecten salud animal
Animales carnívoros con fines de investigación
Jamones, embuti­dos, huevos fértiles

Mencionamos también, que existe una variedad de productos importados que le aplica regulaciones fitosanitarias.
Plantas vivas, medicinales  y especies.
Semillas de plantas
Piensos y forrajes
Tabaco en rama
Productos del área forestal, como la madera
Abonos orgánicos, tierra y suelo.

Por ende todas los productos de origen vegetal o animal que entre a suelo cubano, debe presentar en la aduana el certificado Fitosanitario de exportación o importación.

Registro Sanitario de Alimentos
Cuba aplica el Registro Sanitario para exportación e importación, según normativa del Sistema de Normas Sanitarias de Alimentos, norma NC 38-03-06:87; así como la norma de CODEX Alimentarius para el registro de los alimentos.

Toda empresa de comercio exterior en Cuba autorizadas para comercializar al exterior debe tener establecido un procedimiento de calidad para inspeccionar las mercancías que se destinan a la exportación o importación de productos.

El nuevo Arancel de Aduanas para operaciones comerciales, entró en vigencia el primero de enero de 2014, para facilitar los trámites aduanales de comercio. 

Comentarios