4 días de trabajo en la Semana

productividad


Algunos economistas han planteado la tesis de que la clave para elevar la productividad es trabajar menos horas durante la semana. Imagínense el grito al cielo cuando los jefes tradicionales escuchan esto.



El experto británico John Hicks, citado por la revista The Economist, sustenta que trabajar por encima de las horas laborables, la producción por hora cae.  El empleado al trabaja durante más tiempo pierde energía y se es menos productivo.

Una semana corta,  contribuye a aplacar una cantidad de molestias, entre las cuales están:

Salud pública. Estrés laboral, enfermedades coronarias, dermatológicas, hormonales, digestivas, musculares, mentales, entre otras.

Desigualdad.  Disminuyendo la semana laboral  permitiría equilibrar la carga de la oficina y el hogar.

Efecto invernadero.  Se reduce el masivo de vehículos, tren, avión.  Al igual, más tiempo en las oficinas aumenta la posibilidad de impresión y más horas de consumo eléctrico.

Incremento en la productividad y la creatividad. Mejora la unidad familiar, genera lealtad por parte de los trabajadores.

Ejemplo a Seguir:
Carlos Slim, multimillonario mexicano, ha expresado que en 2012, en una de la compañía telefónica hizo un convenio con los sindicatos trabajadores que las personas de una edad avanzada trabajen solamente 4 días a la semana.  Ha expresado que ha sido un éxito total y buscar replicar esta gran experiencia en otras  empresas que posee en América Latina.

Se dice que ha pronunciado en distintas ocasiones en reducirla a tres días. Pero a cambio quiere que los trabajadores no se jubilen antes de cumplir 75 años.

Christian Bronstein, analista dice que menos horas de trabajo favorece el desarrollo profesional, deja espacio para disfrutar más la vida y las relaciones personales; por ende se aumenta la creatividad.

Estimado lector, qué opina?  Estás de acuerdo que se bajen las horas laborales? 

Comentarios