Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Monitoreo Operaciones en Línea de Comercio Exterior




Me llama la atención que recientemente, dos países estén alarmados y buscando soluciones a las operaciones de comercio exterior, me refiero específicamente a la subvaluación de precio y valor de la factura comercial.  La Dirección General de Aduanas de la República Dominicana, publicó los resultados una exploración realizada a las compras por medios electrónicos en línea.



Se investigaron 4 Empresas de Courier, en el mes de noviembre 2014, dando como resultados:


Subvaluación de los impuestos a pagar de 203% por ciento.
2,334 no presentaban facturas, representado esto el 81% de un total de 3,014 muestras tomadas.
Las facturas de los envíos, eran sacadas en un puerto del exterior y se declaraban compra por debajo de su valor.

Las mercancías adquiridas eran cambiadas de código, para que pagarán menos impuestos.  Ejemplo: Una mercancía declarada en 1,085 dólares; la verificación determinó que su valor era 14 mil dólares.

Las subvaluaciones a través de las compras por Internet alcanzan los 6,000 millones de pesos al año.  Se han hecho notificaciones con penalidades por los casos de subvaluación.

El caso siguiente es Argentino, donde se está dando la misma situación de subvaluación y sobrefacturación en las exportaciones y las importaciones. Para las mismas han tomado la siguiente medida….

Seguiremos en el próximo post 1/2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...