Crece Demanda y Consumo de Snacks



Nielsen es una empresa internacional que estudias muy de cerca a los consumidores en más de 100 países, a fin de entregar una imagen neutral sobre las tendencias de consumo y hábito mundial.  



El más reciente informe sobre la encuesta anual global de Nielsen, arrojaron datos interesantes sobre la demanda y consumo de Snacks a nivel internacional.  Plantean que se gastaron 347 mil millones de dólares en snacks al año en 2013 y 2014, mostrando un incremento de 2% en relación al año anterior.


Datos de Consumo:
En primer lugar está Europa  con consumo de snacks de 167 mil millones de US$.
Le sigue Norteamérica con 124 mil millones de US$.
Asia Pacífico  muestra consumo de 46 mil millones US$
Latinoamérica con 30 mil millones de US$ con un aumento al 2014 de 9%.
Medio Oriente y África vendieron 7 mil millones de US$ con un incremento de 5%.

La encuesta, que consultó a más de 30,000 consumidores de diversos países demuestra que la demanda se realiza en base al sabor y la salud del consumidor; como lo es por ejemplo los snacks y bocadillos sin azúcar.

Aunque los tradicionales; galletas, pastelitos y confitería aún mantienen la mayor cantidad de ventas.

Venta y Variedad de Snacks:
Fruta fresca (18%)
Chocolates (15%)
Yogurt (6%)
Pan/sándwich (6%)
Queso (5%)
Papas fritas/frituras (5%)
Vegetales (5%)
Helado (4%).

Por varias razones se produce el consumo de snacks, de acuerdo a Nielsen.  En ocasiones para satisfacer el hambre entre comidas, por antojo, desayuno, almuerzo o cena.  Los latinoamericanos generalmente consumen snacks por placer.

Y a ti por qué te gusta comer Snacks?

Comentarios