Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Cómo Ahorrar Dinero con Exporta Fácil

Exportar

Hola hermano mío, cómo estás?  Bien!! Y qué de tu vida?

Desde la pasada semana estoy con la idea de enviarle a mi familia que vive en Nueva York una caja con algunos productos dominicanos, como café y productos de belleza; pero no sé cómo hacerlo.  Hermano!!  Eso no es problema le dije, ahora si es fácil enviar o exportar un producto a nuestra gente que está allá en los Estados Unidos, España o cualquier parte del mundo.



Fíjate, el INPOSDOM (Instituto Postal Dominicano) te ofrece esas facilidades y servicios, a través de su programa EXPORTA FACIL, donde se transporta cartas, bultos postales, couriers y además documentos y paquetes, incluyendo transferencias de dinero.

Explíqueme mi compadre ¿cómo trabaja ese programa? Tengo que hacer un curso de comercio internacional? porque si es así yo no tengo tiempo para eso.

No, no tiene que hacer nada, mira como funciona. Es sumamente fácil.
Lo puede usar cualquier persona en particular como también lo pueden usar las empresas pequeñas que quieran hacer negocios de comercio exterior para vender sus productos.

Cuáles son los requisitos?
Tener un producto definido y llevarlo al INPOSDOM
Tener un consumidor o importador en el extranjero
Llenar el Formulario Exportafácil
Hacer y presentar una factura comercial.

Me parece interesante, puedo enviar todo lo que quiera?
No, primero los productos no pueden ser perecederos.
Ni medicina, ni envases de vidrio o cristal.
El valor máximo es de US$3500 dólares.
La mercancía no exceda las 60 libras por envío.
Tener siempre en cuenta que existen productos prohibidos.

Este servicio tiene dos maneras de realizar los envíos: Normal Certificado y Expreso.

Me convenciste este programa ofrece bastantes beneficios, ya que ahora se puede exportar pequeñas cantidades desde nuestro país. Es una forma segura, ágil y económica; reduciendo los costos logísticos y los trámites; lo que te ahorra tiempo y dinero.

Suerte amigo, te recomiendo que antes de proceder te des una llamadita al INPOSDOM para obtener toda información.

Comentarios

  1. Tener diferentes tipos de consejos y tips para nosotros es lo mas importante por ello en Mubrick, lograremos tener muchos temas interesantes para seguir triunfando.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

De Netflix a PayPal: Cómo los Servicios Digitales Están Transformando la Exportación

  Servicios modernos  ¿Qué son los Servicios Modernos de Exportación? Los servicios modernos de exportación son aquellos que se venden a otros países sin necesidad de enviar productos físicos. Se ofrecen de manera digital o remota y aprovechan la tecnología para llegar a clientes internacionales.   Hoy en día, no solo se exportan productos, también se exportan conocimientos, entretenimiento y tecnología.   ¿Por qué son modernos? Ejemplos Sencillos Se entregan digitalmente o a distancia. No necesitan transporte físico ni aduanas. Se pueden vender a cualquier país con internet. Ejemplos: Streaming: Netflix, Spotify (series, películas y música en línea). Software y Nube: Microsoft 365, Google Drive (herramientas digitales). Freelancing: Upwork, Fiverr (trabajos en línea como diseño, programación o marketing). Educación Online: Udemy, Coursera (cursos y formación digital). Videojuegos: PlayStation Plus, Steam (juegos en línea). Finanzas y Pagos: PayP...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...