Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

6 Meses Oportunidades de Negocios: Exposición Dubái 2020

Comercio Internacional

Noviembre de 2013, fecha donde se anunció con júbilo que Dubái será la sede de la Exposición Universal del año 2020, superando así las candidaturas de Turquía, Brasil y Rusia.


Evento que por primera vez se celebra en Medio Oriente, esperando Dubái convertirse en líder turístico y establecerse como punto de conexión entre Oriente y Occidente.

Conectando Mentes, Creando el Futuro, es el lema de la Exposición de Dubái 2020.

Seis meses de exhibición, exposición y oportunidades de negocios para el comercio exterior. Desde el mes de octubre 2020 hasta abril de 2021,  Dubái será sede de la World Expo 2020, donde se reunirán más de 180 naciones con una audiencia internacional de 25 millones de visitantes.

Escriben sus organizadores que será uno de los mayores espectáculos en la tierra.

El gobierno árabe ha considerado una inversión de alrededor de 7 millones de dólares para el magno evento que dispone de una superficie de más de 4 kilómetros cuadrados, conectando a tres puertos internacionales.

Los sectores participantes que tienen la oportunidad de hacer nuevos y grandes negocios son: Diseño y construcción, energías renovables, sector servicios, mercadotecnia, medio de comunicación.

Los temas principales que se expondrán en esta exposición mundial abarcaran lo que es la conectividad, movilidad y  la sostenibilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Herramientas Tecnológicas para Negocios Internacionales

Existen diversas herramientas digitales que pueden ser útiles para empresas involucradas en los negocios internacionales, facilitando grandemente la gestión de procesos, comunicación, análisis de datos y otros aspectos clave del comercio. Gestión de Proyectos y Colaboración Asana, Trello, Jira: Ayudan a organizar tareas, proyectos y colaborar en equipo, incluso si los miembros están ubicados en diferentes regiones. Las herramientas de colaboración cuentan con el uso de correo electrónico, documentos compartidos en la nube, chats, foro y demás.   Comunicación y Videoconferencia Zoom, Microsoft Teams, Slack:   Facilitan la comunicación y la colaboración entre equipos internacionales a través de videoconferencias, mensajes instantáneos y colaboración en línea. Plataformas de E-Commerce Internacionales: Shopify, WooCommerce, Magento:   Permiten la creación y gestión de tiendas en línea de pequeñas y medianas empresas, facilitando la venta de productos a nivel ...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...