Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Por qué Ebay como Herramienta para Exportación?


negocios y comercio exterior

Informaciones interesantes del comercio electrónico en Europa, especialmente España. Nuestras Pymes también podrán aprovechar esta herramienta online para realizar sus negocios y operaciones de comercio exterior.


Las pequeñas y medianas empresas españolas exportaron sus productos a 213 países durante el año 2016, a través de eBay, un dato muy superior los 165 países que alcanzaron en el 2014, según datos de la plataforma de compraventa online.

En concreto, España se sitúa como el cuarto país del continente europeo que más ventas online tiene, solo superado por Reino Unido, Alemania y Francia. 

Los productos españoles son deseados por los compradores europeos.  Así Italia se sitúa como el primer país que adquiere más productos españoles, seguido por Alemania, Francia e Inglaterra. Estados Unidos ocupa el quinto lugar en la lista, mientras que entre los puestos sexto y décimo se encuentran Portugal, Australia, Rusia, Bélgica y Canadá.

En el 2016 se ha producido un incremento de artículos vendidos con respecto al año anterior de un 28,1 %, 34,8 % y 20,9 % en Italia, Alemania, e Inglaterra, respectivamente. El día con mayor actividad de ventas del año en eBay fue el 11 de diciembre del 2016, una fecha clave para las pymes españolas presentes en la plataforma que llegaron a vender hasta 9 artículos por minuto, y generaron un 42 % de ventas más que en el mismo día del año anterior.

Respecto a los productos más vendidos entre los compradores internacionales son los artículos de telefonía e informática, moda y coleccionismo

El 95 % de los pequeños y medianos vendedores de eBay venden de manera internacional y lo hace a una media de 21 países. Este porcentaje se ve reflejado en la importancia de las ventas transfronterizas para toda la compañía ya que el 57 % de los ingresos de eBay Inc, corresponden al comercio internacional.

La directora general de eBay España, Susana Voces, ha recordado que la plataforma opera en más de 190 países. «Podríamos decir que la compañía está actualmente presente en prácticamente todo el mundo. Una de las principales ventajas que ofrece eBay a los vendedores es que les permitimos conectar con sus compradores en todo el mundo y les permitimos contar con un volumen significativo de tráfico nacional e internacional desde el principio», ha señalado. Susana Voces ha destacado que desde eBay están «ayudando a crear un modelo económico más inclusivo, facilitando un alcance global a pymes de toda España».

En el cuarto trimestre del 2016, eBay añadió dos millones de compradores activos a su plataforma, alcanzando los 167 millones de compradores activos mundiales. «En el 2017, tenemos la intención de acelerar el progreso que conseguimos el año pasado al tiempo que seguiremos desarrollando nuestra estrategia de negocio».
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es 8 de febrero 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...