Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Niños Definirán Tendencias del Consumo 2017



Las dificultades económicas vistas a lo largo del 2016 tuvieron un impacto en el consumo general, el cual, de acuerdo con Euromonitor International se reflejó en un reducido crecimiento de las compras a nivel mundial.


Presentaron el informe “Las 10 principales tendencias globales del consumo para 2017”, en el cual anticipa algunas de las dinámicas de consumo que podrán desarrollarse a lo largo de este período. Sobre ellas, destaca la perspectiva en relación con sector infantil, al cual Euromonitor percibe como uno de los que muestra mayor crecimiento en su rol activo.

Al respecto, afirma que las dinámicas familiares cada vez los involucran en mayor medida para la toma de decisiones sobre la adquisición de algún producto. Según el informe, los padres consultan con mayor frecuencia a sus hijos sobre los lugares para ir a comer, qué ropa usar, e incluso, cuál auto comprar. Encuestas como la realizada por Analyst Pulse parecen reforzar esta perspectiva.

Algunos analistas consultados en dicho estudio, aseguran que el 82% de los niños entre los 3 y los 11 años tienen control completo o considerable sobre la decisión de sus padres para comprar algunos regalos.

La percepción cambió a 77% en el caso de Europa, así como al 69% en la región Asia-Pacífico. En Estados Unidos, Canadá y el Caribe, se registró un 67% sobre el mismo indicador. En México, el Inegi afirma que habitan 39,2 millones de personas menores a los 17 años, lo cual señala, de acuerdo con las tendencias indicadas por Euromonitor, que habrán de registrarse los hábitos de consumo de las familias con mayor atención sobre los más pequeños.

En el informe se calcula que en 6 de cada 10 hogares del país hay un menor de 12 años de edad, y, a pesar de su juventud, un gran porcentaje de ellos ya tiene experiencia en el uso de dispositivos tecnológicos. Ello, según Euromonitor, es importante debido a que el contacto con internet acerca a los niños con las marcas, al tiempo que les presenta oportunidades de compra que pueden ayudar a determinar futuras relaciones de consumo.

Así pues, la toma de nota de estos hechos puede reflejarse en campañas publicitarias que centren su atención en los niños como tomadores de decisiones. Del mismo modo, éstas podrían demostrar las dinámicas actuales entre padres e hijos, las cuales, de acuerdo con el citado estudio, dieron cabida a los hábitos de consumo que hoy se vislumbran.


Fuente: Merca 2.0                    

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...