Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

RD Lidera Exportación de Zonas Francas a Países DR-CAFTA



Exportación Zonas francas

La República Dominicana encabezó el año pasado en materia de exportaciones de zonas francas a los países de la región que integran el DR-Cafta, de acuerdo con datos del Barómetro Sectorial Manufactura y Zonas Francas que presentó este martes el Observatorio de Competitividad del país.



En 2016 la República Dominicana exportó US$5,303.2 millones en equipos médicos, textiles, productos eléctricos, tabaco, calzados y otros manufacturados. Los equipos médicos representaron el 25.3 por ciento del total de las exportaciones de zonas francas, mientras los textiles el 20.6 por ciento, los productos eléctricos el 14.1 por ciento, y el tabaco y los calzados el 14.1 y el 8 por ciento, respectivamente en el comercio internacional.
De los países que integran el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América, mejor conocido como DR-CAFTA.
República Dominicana exportó US$5,303.2 millones,
Costa Rica exportó US$4,900.4 millones,
Honduras US$3,949.9 millones,
Guatemala US$3,340.6 millones,
Nicaragua US$2,600.6 millones y
El Salvador US$1.155.1 millones.
En el país hay en operación 647 empresas de zonas francas, las cuales generan 161,948 empleos y representan el 3.67 por ciento del total de la mano de obra ocupado en República Dominicana. Dicho sector mantiene una inversión acumulada de US$4,326 millones.
En total, en 2015 las manufacturas representaron para la República Dominicana el 68 por ciento de sus exportaciones, actividad comercial en la que se colocó entre los tres primeros países de Latinoamérica, solo superado por México (83 por ciento) y El Salvador (76 por ciento).
El Barómetro Sectorial es una herramienta elaborada por la División de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad, que busca poner a disposición de los diversos sectores informaciones compiladas y actualizadas de las diferentes actividades económicas del país, con el propósito de contribuir a la toma de decisiones y al mejoramiento de la competitividad nacional.
El Observatorio de Competitividad de República Dominicana persigue que las mediciones del Barómetro Sectorial se afiancen e indiquen las principales tendencias de un sector productivo en un momento determinado y que se conviertan en un instrumento de ayuda en la toma de decisiones.
El Barómetro Sectorial utiliza como metodología la comparación a nivel global y regional con el sector nacional analizado. Para realizar la comparación se muestra en cada uno de los niveles el peso del sector en el PIB, el impacto en el bienestar social a través de indicadores de empleo, el desempeño comercial durante el período y el posicionamiento internacional.
Sus datos se sustentan en data de organismos oficiales del país, tales como Oficina Nacional de Estadísticas y Banco Central, así como organismos internacionales, refiérase Banco Mundial, Comisión Económica para América Latina, entre otros.

Fuente: eldinero.com.do,  4 de abril 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Herramientas Tecnológicas para Negocios Internacionales

Existen diversas herramientas digitales que pueden ser útiles para empresas involucradas en los negocios internacionales, facilitando grandemente la gestión de procesos, comunicación, análisis de datos y otros aspectos clave del comercio. Gestión de Proyectos y Colaboración Asana, Trello, Jira: Ayudan a organizar tareas, proyectos y colaborar en equipo, incluso si los miembros están ubicados en diferentes regiones. Las herramientas de colaboración cuentan con el uso de correo electrónico, documentos compartidos en la nube, chats, foro y demás.   Comunicación y Videoconferencia Zoom, Microsoft Teams, Slack:   Facilitan la comunicación y la colaboración entre equipos internacionales a través de videoconferencias, mensajes instantáneos y colaboración en línea. Plataformas de E-Commerce Internacionales: Shopify, WooCommerce, Magento:   Permiten la creación y gestión de tiendas en línea de pequeñas y medianas empresas, facilitando la venta de productos a nivel ...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...