Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

WhatsApp compite con la Banca Lanzará Sistema de Pagos

medios de pagos


Viernes de tecnología: El comercio electrónico sigue ganando espacio; la famosa aplicación WhatsApp no se queda atrás, ni tranquila en la búsqueda de implementar formas de pagos digitales.




Estos métodos de pago digitales permitirán que el usuario pueda contratar servicios en línea y realizar transacciones digitales.


El Sistema de pago digital se hará una prueba piloto en la India. Por qué en la India?  


Es elegida por la cantidad de jóvenes usuarios que cuenta el sistema de mensajería del popular Facebook, más de 200 millones. Planteamiento hecho por Reuters.


Por otro lado, la motivación de WhatsApp de implementar el método de pago digitales en India se deriva de la limitación que existe en este país al uso de dinero efectivo, lo que ha traído como consecuencia el incremento del uso de las herramientas tecnológicas, como los móviles para realizar el pago a través del smartphone.


El método a implementarse sería próximo a 6 meses después de WhatsApp llegar a unos acuerdos con la banca y entidades de pagos local, según el medio local Then Ken.


El medio apunta a que WhatsApp estaría buscando un candidato con antecedentes técnicos y financieros en la región, con lo que es posible su alianza con India Unified Payments Interface (UPI), que cuenta con la aplicación de pagos BHIM, un sistema que permite realizar transferencias de dinero y pagos de comerciante usando números móviles.


"India es un país importante para WhatsApp, y estamos entendiendo cómo podemos contribuir más a la visión de Digital India", dijo un portavoz de WhatsApp a Reuters, refiriéndose a un programa gubernamental que tiene como objetivo impulsar los servicios basados en Internet”. Asimismo, añadió que están "explorando cómo podríamos trabajar con compañías que compartan esta visión y sigan escuchando atentamente los comentarios de nuestros usuarios".

Fuente: eleconomista.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...

De Netflix a PayPal: Cómo los Servicios Digitales Están Transformando la Exportación

  Servicios modernos  ¿Qué son los Servicios Modernos de Exportación? Los servicios modernos de exportación son aquellos que se venden a otros países sin necesidad de enviar productos físicos. Se ofrecen de manera digital o remota y aprovechan la tecnología para llegar a clientes internacionales.   Hoy en día, no solo se exportan productos, también se exportan conocimientos, entretenimiento y tecnología.   ¿Por qué son modernos? Ejemplos Sencillos Se entregan digitalmente o a distancia. No necesitan transporte físico ni aduanas. Se pueden vender a cualquier país con internet. Ejemplos: Streaming: Netflix, Spotify (series, películas y música en línea). Software y Nube: Microsoft 365, Google Drive (herramientas digitales). Freelancing: Upwork, Fiverr (trabajos en línea como diseño, programación o marketing). Educación Online: Udemy, Coursera (cursos y formación digital). Videojuegos: PlayStation Plus, Steam (juegos en línea). Finanzas y Pagos: PayP...