11 de Septiembre Aportes Extremos


Buenos días, cómo están?

Hoy es 11 de septiembre!, fecha tan recordada por los hechos terroristas ocurridos en los Estados Unidos; pero también, es un día para recordar la partida de este mundo, en 1823, del economista autodidacta y pionero de varias teorías económicas que influyen en nuestro diario vivir, me refiero al Sr. David Ricardo.


Todas las cosas tienen una razón de ser, un origen, un nacimiento. Es por ello, que cuando hablamos de Ventajas Comparativas en el Comercio Internacional, tenemos que hablar simplemente de David Ricardo.

El gran legado a la economía y al comercio mundial, Ley de Ventaja Comparativa, la que predica que un país debe especializarse en lo que es más eficiente, o en lo que mejor sabe producir y luego intercambiar lo producido con otros países, así los dos países salen beneficiados.

Por ejemplo, la República Dominicana posee ventajas comparativas con sus recursos naturales, como el clima, suelo, minas y condiciones geográficas; especializándose y dotándose de los factores tecnología, trabajo y capital, puede intercambiar o exportar lo producido a otros países que tienen otras ventajas comparativas.

El libre comercio, la especialización y división del trabajo se desprende de esta teoría; todos salen ganando.

Miremos algunos datos curiosos en la vida de David Ricardo.
  • Tuvo 17 hijos, muy normal en ese entonces.
  • En la repartición de su herencia los varones recibieron 8 veces más que las hembras.
  • Le celebraron dos funerales, el primero lo realizaron los padres cuando se casó con una mujer que no era de su raza, proclamando que él murió para sus familiares y el segundo funeral se realizó cuando verdaderamente murió 1823.


Qué maravilla es recordar a las personas que nunca mueren.

Buen fin de semana!!

Comentarios