Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Libre de Influenza Aviar República Dominicana



Placer para mí, leer que República Dominicana podrá comercializar sin ningún tipo de problema los huevos y la carne de pollo. Estamos libres de Influenza o Gripe Aviar, enfermedad que ataca a las aves.


La grata noticia la ofreció el Ministerio de Agricultura (MA) después de conocer el recién Informe que preparó la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE); la que expresa que el país está libre de esta enfermedad viral desde el mes de febrero de 2015.



9 mil pruebas fueron realizadas, arrojaron resultados positivos; asimismo a través del Programa de Vigilancia Epidemiológica para Enfermedades de las Aves del MA, se llevó a cabo un muestreo a nivel nacional para que médicos veterinarios de la Dirección General de Ganadería pudieran certificar y registrar la ausencia de la influencia aviar.

El programa de Vigilancia lleva 9 años desarrollándose en el país; basándose en notificación obligatoria, a fin de detectar a tiempo la posible enfermedad.

A celebrar esta noticia que nos hace más competitivo para penetrar en mercados internacionales. Según el MA República Dominicana cuenta con una capacidad instalada que le permite potencial y duplicar la producción avícola; actualmente se está produciendo mensualmente unos 15 millones de pollos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Trump vs. Comercio: ¿Peligra la Exportación Dominicana?

Aranceles de Trump Las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de un 10 % de arancel a los productos de  República Dominicana han generado inquietudes sobre su posible impacto en el comercio exterior de la República Dominicana. Sin embargo, según expertos y autoridades, estas medidas no deberían afectar directamente al país debido a los acuerdos comerciales vigentes y a la naturaleza de las relaciones bilaterales.​ La República Dominicana mantiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, conocido como DR-Cafta , que garantiza un acceso preferencial de los productos dominicanos al mercado estadounidense sin aranceles. Este acuerdo establece condiciones claras para el comercio recíproco, protegiendo al país de las recientes imposiciones arancelarias de Estados Unidos. ​ Diario Libre, Además, la República Dominicana ocupa el octavo lugar entre los países con mayor superávit c...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...