Factura Electrónica y Factura OnLine

La Factura electrónica, factura online o e-Factura con la evolución de la tecnología viene a sustituir la factura tradicional utilizada en las actividades comerciales  Atendiendo regulaciones legales se ha convertido en  una herramienta de frecuente uso en el comercio  internacional.

Sustituye al papel y por su origen digital se puede tramitar, intercambiar y almacenar fácilmente.
Todo usuario que emite una e-factura debe garantizar legibilidad, autenticidad e integridad de la misma. Existen diversos Softwares que le permite a las empresas crear la factura electrónica  y online para ser más competitivas.

La validez legal de la factura electrónica está en la firma electrónica. Es un documento considerado como vinculante y que no necesita de mayor prueba o confirmación que su propia existencia. La firma digital acredita identidad y seguridad al documento.

Ventajas de usar la Factura de Exportación Electrónica:
  • Contribuye a la eficiencia y productividad del negocio exportador.
  • Se desvanece el riesgo de pérdida del documento para el embarque.
  • Las Aduanas y el cliente podrán agilizar la entrega de expediente y posterior ingreso de las mercaderías al puerto.
  • Conserva el mismo valor que una factura emitida en papel, pero bajo un formato electrónico.
  • Ahorro de costo y tiempo.
  • Ahorro en espacio de almacenamiento.
  • Información en línea y fácil de localizar.
  • Contribuye al medio ambiente.

 E-Factura En República Dominicana

Siempre y cuando la factura digital o impresa cumpla con todas las normas y requisitos establecidos por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII); la Leyes Dominicanas no contemplan ninguna regulación para hacer facturas electrónicas.


El Régimen Legal de las Firmas Digitales aquí en R.D. se encuentra sustentado por la Ley No. 126-02, sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales, apoyada en la Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, así como por su Reglamento de Aplicación aprobado por el Decreto No. 335-03.

Comentarios