Efecto Látigo en la Cadena de Suministro

plató de carmen
Efecto Látigo

Los especialistas dotados en la materia, definen la cadena de suministro como el proceso que integra las funciones del proveedor, productor, cliente, distribuidor y detallista para llevar a cabo una gestión de flujos de información, ya sea de los productos o del valor monetario.


La Cadena de Suministro incluye todas las actividades de gestión y logística internacional. Permite un flujos de información y servicio al cliente.


El Manual Práctico de Logística (Programa PILOT, Pág.9), dice "La cadena de suministro engloba los procesos de negocio, las personas, la organización, la tecnología y la infraestructura física que permite la transformación de materias primas en productos y servicios intermedios y terminados que son ofrecidos y distribuidos al consumidor para satisfacer su demanda."

Se ha determinado cinco elementos que  componen cadena de suministro:

Proveedores, fabricantes, transporte, detallistas, distribuidores, clientes y la comunicación.

Pero como siempre, todo no es color de rosa, en la Cadena de Suministro se ha detectado una anomalía llamada Bullwhip Effect o Efecto Látigo en español, que se define como un fenómeno en el cual pequeñas variaciones en la demanda inducen paulatinamente mayores variaciones hacia atrás (trazabilidad) en la cadena de abastecimiento; es una serie de sucesos dependientes, lo que ocurra a uno de ellos afecta el otro.

El Efecto Látigo ha sido documentado desde la década de los 60; el ingeniero eléctrico Jay Forrester, considerado padre de la dinámica de sistemas, por la aplicación de problemas en el campo de las ciencias sociales mediante la creación de modelos de la organización empresarial, ilustró el efecto en una serie de casos mediante simulación, en los que concluyó que las políticas y prácticas que adopta una empresa pueden tener efectos indeseables que se propagan a través del tiempo.

La Gestión de la Cadena de Suministro -Supply Chain Management- (SCM), puede evitar el efecto Látigo, logrando que las empresas participen en una red de valor que mejore positivamente el flujo de información entre ellas.  Cada empresa que participa en la elaboración y comercialización de un producto y sus componentes es un eslabón de la cadena.

La gestión de la cadena de suministro (SCM) está en el seguimiento de la materia prima, la información y los recursos que durante el proceso que va a la red (proveedor al fabricante, al mayorista, al minorista, y al consumidor).  Esto conlleva el acoplamiento y la integración de estos flujos, tanto dentro de una misma empresa como entre empresas distintas.

El objetivo principal de cualquier sistema de gestión eficaz de la cadena de suministro es la reducción de inventarios.  El término producción "justo a tiempo" define el concepto de reducir al mínimo las existencias a lo largo de toda la cadena de producción, a través de sistemas de software muy sofisticados.

Efecto Látigo en República Dominicana

Las grandes empresas dominicanas están asumiendo esta anomalía, a través de la planificación, comunicación y aplicación de sistemas tecnológicos; mediante la programación y automatización de las tareas; así también una efectiva comunicación entre proveedores y compradores intermedios, a fin de controlar la tendencia a una excesiva fluctuación de los inventarios y pedidos que se reciben en las diferentes etapas de la red o cadena.

Las empresas pequeñas tienen carencia y muchas veces desconocimiento de estas herramientas para reducir esos errores de pronósticos; por lo que se aconseja buscar la transparencia de la información, reducir tiempos innecesarios y tratar de eliminar los eslabones en la cadena.

Comentarios