Europa y Costa Rica Prohíben Importación


Europa Prohíbe Ornamentales de Café de Costa Rica y Honduras

La medida fitosanitaria implementada por la Unión Europea rige desde mayo y busca impedir el ingreso de la bacteria Xylella fastidiosa.


La norma rige para las plantas ornamentales de café de cultivo (no semillas) de la variedad Coffea y aplica para los 28 países que componen la Unión Europea. La Cámara de Plantas, Flores y Follajes de Costa Rica aclaró que la prohibición no aplica a follajes, que podrán seguir exportándose.

Ver resolución del parlamento europeo.

Reseña Nacion.com que "...Esta decisión fitosanitaria afectará, inicialmente, la exportación de las plantas de la variedad Phoenix, de las cuales hay sembradas entre 700 y 800 hectáreas en Costa Rica."

Francisco Dall’Anese, director del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), explicó que "... La UE toma decisiones en bloque, por lo que este cierre se acata en los 28 países miembros actuales, pese a que Francia, Italia, España y Portugal son los más fuertes en la producción de aceitunas y uvas. Agregó que la bacteria Xylella fastidiosa se presenta especialmente en plantas de café, que se utilizan en Europa con fines ornamentales.  

http://www.centralamericadata.com/ Jueves 21 de Mayo de 2015

Costa Rica Protege su Aguacate
Advierten que habrá desabastecimiento en el mercado, luego de que el Servicio Fitosanitario prohibió la importación del fruto desde nueve mercados.

Según el director del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la decisión de prohibir la importación de aguacate desde Australia, España, Ghana, Guatemala, Israel, México, Sudáfrica, Venezuela y el estado de Florida, en EE.UU, se tomó para evitar el ingreso del virus denominado Mancha del Sol o Sun Blotch, presente en esos mercados. La Camara de Importadores de Productos Perecederos  asegura que habrá faltante, dado que "... solo un 20% del consumo total (unas 14.000 toneladas) se cosechan en Costa Rica."

El gerente García de importaciones de Frutas del Mundo, explicó a Nacion.com que "... desde el exterior se traen alrededor de 70.000 toneladas anuales de este fruta, siendo México el principal proveedor."

Fuente Centralamericadata:   Lunes 11 de Mayo de 2015
  

Comentarios