Cómo Crear una Empresa en República Dominicana

sociedades comerciales

Soy estudiante de negocio y comercio internacional y quiero aplicar lo que estoy aprendiendo; voy a emprender un negocio de comercialización y exportación de productos de belleza, pero antes debo conocer cuáles son los requisitos que tengo que cumplir para constituir una empresa en la República Dominicana (RD). Quiero empezar todo por las reglas, pensaré en grande desde el principio.


Tienes ya el nombre comercial para tu negocio? Cómo será el tipo de sociedad comercial?  En la RD tenemos 6 formas diferentes de vehículos corporativos o sociedades comerciales.

1.    Sociedades en Nombre Colectivo
2.    Sociedades en Comandita por Acciones
3.     Sociedades Anónimas (S. A.)
4.    Sociedades en Comandita Simple
5.    Sociedades de Responsabilidad Limitada (S. R. L.)
6.    Sociedades Anónimas Simplificadas (S. A. S.).

Estas y otras preguntas debes tener bien claras para decidirte y conocer el paso a paso para constituir una empresa.

Primero te diriges a ONAPI, la Oficina de Propiedad Industrial para el Registro del nombre comercial de tu empresa. Aquí también se hace el registro de marcas.

Tienes que pagar un impuesto por derecho de constituir una empresa, en el departamento de Sociedades Comerciales de la DGII, Dirección General de Impuestos Internos. Asimismo, solicita RNC, Registro Nacional del Contribuyente, el cual es gratis.

Posteriormente, dirigirte a la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo para registrar todos los documentos legales y reglamentarios para formar una compañía. Registro Mercantil.

Recuerda todos los trámites y procesos mencionados tienen un costo, excepto el RNC, por lo tanto, lo más conveniente es llamar o investigar por su Sitio Web para saber a cuánto ascienden los mismos.


Espero le sea de utilidad.  Buen fin de semana!!

Comentarios