Cómo República Dominicana Aumentará la Producción de Cacao?

cacao dominicano
La semana pasada los exportadores dominicanos de cacao recibieron con sumo agrado la celebración de la Primera Plenaria de la Plataforma Nacional de Cacao, organizada por el Ministerio de Agricultura, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Comisión Nacional de Cacao.


La Plataforma busca motivar la producción con calidad, incrementar los niveles de exportación del caco y los niveles de vida de los productores dominicanos.

Apreciamos ver en la base de datos de estadísticas internacionales TradeMap, que para el año 2014 las exportaciones de Cacao y sus derivados alcanzaron el valor de 227 millones de dólares.

Cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado
Cacao en polvo sin adición de azúcar,
La manteca de cacao, grasa y aceite
Cáscaras, cortezas, pieles y otros residuos del cacao
Pasta de cacao, incluso desgrasada
Chocolate y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao

Los principales países que realizaron importación de cacao, desde la República Dominicana, fueron los siguientes:

Estados Unidos, Países Bajos, Bélgica, México, España, Italia, Alemania, Francia, Suiza, Malasia, Polonia, India y Japón.

Los mercados que el país ha identificado  para incrementar sus ventas internacionales son la India y China, por la gran cantidad de consumidores, dispuesto a comprar el cacao y las manufacturas de éste.

El Plan Nacionalcon el apoyo técnico y financierotiene previsto una duración de 10 años, tras los cuales veremos cosechado los frutos de la Plataforma, como son un constante crecimiento en los niveles de producción y exportación.

Dominicana cuenta con productores y exportadores de cacao, como son: Munne & CO, Comercial Roig, José Paiewonsky e Hijos, Cortés Hermanos, Nazario Rizek, Conacado, Rizek Cacao, Biofcacao, entre otros.

Les deseamos éxitos a los exportadores de Cacao!

Comentarios