Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Productos para Negociar y Exportar a China


Café

Vamos aprovechar los 1,367 millones de habitantes de China, el más poblado del mundo.!  Ahora con una tendencia más de crecimiento de natalidad  que busca, después de 36 años, cambiar la medida de único hijo a dos para incentivar su economía.


Por ejemplo, la Republica Dominicana (RD) es fuerte exportando a China minerales, cobre y manufactura de cobre; alrededor de 70 productos de diferentes sectores son demandados por el mercado y el consumidor chino; pero tenemos la oportunidad de ampliar y fortalecer esa tendencia, comercializando productos alimenticios del agro, tradicional y orgánico, tales como frutas, legumbres y hortalizas, vegetales y bebidas. Además del tabaco y cigarros muy bien elaborados, un exquisito café y un delicioso cacao que podemos ofertar.

Dominicana tiene ventajas comparativas que puede explotar; grandes extensiones de terrenos, invernaderos, microclimas, productos orgánicos y gran variedad de frutas y vegetales.

La Balanza Comercial RD con el país asiaitco China mostró un saldo comercial negativo de US$1,887.80 millones, en el 2014. Se exportó productos por valor de US$169.83 millones y las importaciones desde China ascendieron a US$2,057.62 millones. Datos de la Base de Datos de Estadística Internacional TradeMap.

Estamos en la capacidad de emprender el negocio de exportación; por lo que necesitamos asesoría de los préstamos e incentivos que está otorgando el Estado para financiar, en base a crédito, proyectos agrícolas para fines de producción y exportación.

Investigar y participar de los entrenamientos, cursos sobre comercio internacional o comercio exterior. Conocer los elementos de la cultura China.

La propia China ofrece crédito para impulsar estudios y proyectos de inversión. Indagar en las embajadas.

China se ha convertido en el primer exportador y el segundo comprador mundial.

En China todas las empresas tienen que tener una licencia para hacer negocios internacionales.

Aprovechemos las oportunidades! Hacer negocio con China! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Trump vs. Comercio: ¿Peligra la Exportación Dominicana?

Aranceles de Trump Las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de un 10 % de arancel a los productos de  República Dominicana han generado inquietudes sobre su posible impacto en el comercio exterior de la República Dominicana. Sin embargo, según expertos y autoridades, estas medidas no deberían afectar directamente al país debido a los acuerdos comerciales vigentes y a la naturaleza de las relaciones bilaterales.​ La República Dominicana mantiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, conocido como DR-Cafta , que garantiza un acceso preferencial de los productos dominicanos al mercado estadounidense sin aranceles. Este acuerdo establece condiciones claras para el comercio recíproco, protegiendo al país de las recientes imposiciones arancelarias de Estados Unidos. ​ Diario Libre, Además, la República Dominicana ocupa el octavo lugar entre los países con mayor superávit c...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...