Oportunidad: Crece Sector Carne en los Estados Unidos

La consultora de mercado Canadean afirma que el mercado de las carnes de Estados Unidos envía signos de un dinámico crecimiento.  Se espera que el sector cárnico tenga un crecimiento  de 1.7 por ciento continuo hasta el 2018, proyectando que su valor alcance US $84.000 millones de dólares.


La firma investigadora expresó que para alcanzar este crecimiento, la industria debe trabajar en factores claves como el precio, inocuidad y motivar el consumo de carne.

En el 2013, las ventas de productos cárnicos frescos fueron la tendencia del mercado con más de un 25 por ciento del total de las ventas de ese renglón.

Uno de los problemas con los que se topa el mercado de productos cárnicos es que se asocia a un precio alto y una comida menos saludable. La industria tiene por delante superar estas creencias, especialmente ante el aumento del interés por dietas basadas en vegetales, las cuales se consideran más saludables y que favorecen la pérdida de peso.

La especialista agregó que la carne que se comercializa bajo marca privada se vende a un precio menor que la fresca y congelada. Esta debe buscar posicionarse como un producto de mayor calidad, para superar el reto de ofrecer precios más accesibles.  Recomienda que los productos se diferencien mediante certificaciones.

Fuente: FoodNavigator  


Los productores y exportadores de la República Dominicana, pueden aprovechar este futuro crecimiento de la demanda y consumo de este alimento. Observamos que recientemente, para reactivar y reiniciar las exportaciones de carne, tanto a Estados Unidos como a Europa, se firmó un convenio entre la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), la Asociación de Dueños de Mataderos de República Dominicana, la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores y el Patronato Nacional de Ganaderos; comprometiéndose a mejorar la producción, la sanidad animal y la inocuidad alimentaria con miras a lograr un desarrollo sostenible del sector.

Comentarios