Trazabilidad Bovina en República Dominicana

Carne Bovina
Desde la década de los noventas, en el sector vacuno se ha desarrollado el sistema de trazabilidad, que permite un mayor control desde el nacimiento, desarrollo, comercialización y muerte de los productos cárnicos.


Este seguimiento, a lo largo de toda la cadena alimentaria, permite mayor transparencia, confianza y seguridad al consumidor.

El pasado 2014, la República Dominicana se inicia utilizando un moderno programa de trazabilidad bovina y sistema zoosanitario, ofreciendo seguridad a la población de que los animales a consumir están libres de enfermedades. Así como, el reconocimiento y validación para la exportación.

Actualmente, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería, hay más de 8,000 bovinos identificados y registrados en fincas de todo el país.

El proceso de trazabilidad, que permite identificar al animal se lleva a cabo a través, de un dispositivo o arete oficial que debe permanecer con él durante toda su vida, independientemente del destino.


Para adquirir los Aretes Oficiales de Trazabilidad Bovina en el país, le corresponde comunicarse con la Dirección General de Ganadería (DIGEGA).

Comentarios