La India Simplifica Trámites de Exportación e Importación



La India con el objetivo de facilitar los negocios de comercio exterior ha simplificado los trámites en tan sólo 3 documentos puntuales para gestionar la exportación o importación de mercancías.


La medida es parte de la estrategia política y forma parte del esfuerzo que lleva a cabo el gobierno para promover y facilitar los negocios en la India. La misma busca mejorar su ranking en la facilitación de los negocios.

La disposición también dará lugar a la disminución en el costo y el tiempo de transacción, ya que actualmente, se requieren alrededor de 10 documentos para cumplir con las obligaciones oficiales.

Esta facilidad entrará en vigencia a partir del 11 de abril, de 2015, según lo notificó la Dirección General de Comercio Exterior.

Los documentos obligatorios requeridos para exportar o importar productos a la India, en lo adelante serán:

1.    Bill of Lading Bill o Guía Aérea
2.    Factura Comercial con Packing List (lista de empaque)
3.    Declaración de Entrada o Declaración de Exportación.

Para la exportación o importación de bienes específicos o categoría de productos que son objeto de restricciones y regulaciones, la autoridad competente se encargará de notificar los documentos adicionales.

Tanto los exportadores como los importadores, sí lo desean, tienen la opción de presentar de modo independiente la factura comercial y lista de empaque.

India ocupa el 126 en el “Ease of Doing Business” de un total 189 países clasificados por el Banco Mundial en su Informe de 2015.

Hoy me despido con esta pregunta ¿Estas nuevas medidas benefician el comercio bilateral entre la República Dominicana y la India?. En el post de mañana trataremos el tema. 
Fuente: FinancialExpress 

Comentarios