Índice de Desempeño Logístico Internacional



El Índice de Desempeño Logístico (LPI), elaborado por el Banco Mundial, mide la calidad y eficiencia logística en el comercio internacional, a través de puntajes asignados a diferentes variables que reflejan las percepciones que tiene un país sobre:


·       Eficiencia del proceso del despacho de aduana
·       Calidad de la infraestructura relacionada con el comercio y el transporte
·       Facilidad de acordar embarques a precios competitivos
·       Calidad de los servicios logísticos
·       Capacidad de seguir y rastrear los envíos y
·  La frecuencia con la cual los embarques llegan al consignatario en el tiempo programado.

El índice se levanta con una encuesta realizada a 1.000 funcionarios de compañías logísticas de 143 países, en relación a las apreciaciones señaladas.  Los resultados se oscilan entre 1 y 5, donde 5 es la nota más alta.
El pasado 2014, el país con la mejor calificación en el LPI fue Alemania, con nota de 4,12.

Chile obtuvo  una nota de 3.26 y quedó en la posición 42; representado esto el primer país de latinoamericano en la lista.

Panamá ocupó el puesto número 45 y con una calificación de 3,19 y México el lugar 50, con 3,13.

De los países de la región, les siguen  Argentina, El Salvador, Bahamas, República Dominicana, Jamaica, Perú, Venezuela, Guatemala, Paraguay, Ecuador, Costa Rica, Uruguay, Nicaragua y Colombia.


La República Dominicana alcanzó la cifra de 2.86, que comprado con años anteriores se visualiza una mejora la logística del país; en el 2012, obtuvo la puntuación de 2.70. 

El objetivo final de este indicador es dar a conocer el comportamiento y desempeño de gestión por países; ya que la logística es imprescindible para el comercio internacional y abaratar costos y distancias en la cadena de suministro.

Comentarios