Comercio Exterior de China Baja 6% Anual

Comienzo hoy recordando que China ya es la primera economía del mundo y líder en las exportaciones mundiales.  No obstante, el conjunto del comercio exterior chino cayó 6% en los primero tres meses de este año 2015, registrándose a 902 mil 300 millones de dólares.


Las ventas al exterior en volumen bajaron en enero a un 10.8%.
En febrero crecieron un 11.3%.
En marzo volvieron a caer un 13.5%

Todo esto en comparación con los mismos meses del 2014, según informe de la Administración General de Aduanas (AGA) China.

El valor total de las exportaciones bajaron un 14.6% hasta los 886.835 millones de yuanes.

Por otro lado, también el valor de las importaciones se redujeron un 12.3%, representando 886.673 millones de yuanes.

El superávit comercial chino en el mes pasado totalizó 18.162 millones de yuanes (2.960 millones de dólares, 2.770 millones de euros), añadió el informe mensual de la AGA.

Mirando el comercio exterior total de China con otros países vemos:
El descenso más significativo sucedió con su tercer socio comercial, Japón, con un 11%.

El comercio con los Estados Unidos (EE.UU.) registró un aumento del 3,2 % respecto al período enero-marzo de 2014. Sin embargo, se reflejó un aumento de las exportaciones del 11,5% y una caída de las importaciones del 12,7%.

El comercio con la Unión Europea bajó un 2,1% en el trimestre, e igualmente las exportaciones se dispararon un 20,9% y las importaciones cayeron un 14,3%.

Brasil, el único país latinoamericano que aparece en el informe, su comercio con China se derrumbó un 20,5 % en el primer trimestre del año, debido sobre todo a una caída de las importaciones chinas del 37,3%.

El gobierno chino atribuye la caída comercial a la lenta recuperación de la economía global.

Comentarios