Solución de Diferencias en OMC: Resúmenes de Caso

OMC

La nueva publicación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en este año 2015 es “Solución de diferencias en la OMC: Resúmenes de una Página por Caso” (1995-2014).



El documento de comercio internacional proporciona un resumen conciso de casos, en una página y abarca las principales investigaciones y conclusiones de cada uno de los informes de los grupos especiales publicados hasta finales de 2014, así como el  posterior informe del Órgano de Apelación, si fue de proceder.

Cada resumen se compone de tres secciones:

El núcleo de los hechos fundamentales;

Las contestaciones principales que figuran en los informes y, en caso de ser pertinente, otros asuntos especiales.

Las diferencias se presentan en orden cronológico (por número de asunto).

Al final de la publicación hay dos índices en los que se enumeran las diferencias en función de los Acuerdos de la OMC abordados y del Miembro de la OMC demandado.

Entre los casos por países, mencionamos a: Los Estados Unidos, Japón, Australia, Brasil, Ecuador, Canadá, Turquía, India, Indonesia, Argentina, Guatemala, Corea, Chile, Tailandia, México, Egipto, República Dominicana, Colombia, Filipinas y China.

De los productos detallamos: Gasolina, Bebidas alcohólicas, Salmón, Ropa interior, Banano, Textiles, Aeronaves,  Automóviles, Camarones, Cemento, Productos avícolas, Productos agrícola, Productos lácteos, Calzado, Jarabe de maíz, Ropa de cama, Pieles y cueros, Gluten de trigo,  Sardinas, Manzanas, Madera blanda, Cigarrillos, Tuberías de acero,  Arroz,  Aceite de Oliva y Atún.

Información completa: www.wto.org/disputes



Comentarios