Bajan Exportaciones en Primer Trimestres 2015

Latinoamerica exportacion

Vaivenes en el comercio exterior de ciertos países de Latinoamérica que han visto mermar sus exportaciones de bienes en el primer trimestre, enero-marzo, del año 2015. Veamos:


Chile
Las exportaciones chilenas en el primer trimestre alcanzaron un monto de US$17.699 millones; representando esto una caída de 7% en comparación en igual período de 2014, es decir, el peor desempeño para ese período desde 2009, cuando retrocedieron 40,6%.


El gran peso de este negativo resultado corresponde al sector minero.  Las exportaciones de cobre pasaron de US$9.477 millones en enero-marzo del año pasado a US$8.213 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó un descenso de 13,3%.

En el sector agropecuario y silvícola las exportaciones sumaron US$2.496 millones, con un alza de 16,2% anual.  Por su parte, el sector frutícola sigue con dinamismo, según fuente del Banco Central de Chile.

Colombia
Las ventas externas de Colombia presentaron una caída durante los dos primeros meses del año 2015; las exportaciones colombianas registraron una disminución de 33,8% con relación al año anterior debido principalmente a la reducción de 47,3% en las ventas externas del grupo combustibles y productos de las industrias extractivas, de 45,9% en el grupo otros sectores y de 8,5% en el grupo de manufacturas.

La autoridad estadística del país explicó que este comportamiento obedeció principalmente a la disminución del 36,4% en las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas, donde se registró la reducción en las ventas externas -45,2%.

Las exportaciones del grupo de manufacturas disminuyeron 9,7 %, a raíz de la caída en las ventas de ferroníquel en 62,4 %, papel, cartón y artículos de pasta de papel o cartón en 39,1 % y manufacturas de minerales no metálicos en 37,2%.

Uruguay
Las exportaciones de bienes uruguayos bajaron un 2 % en el primer trimestre de 2015 respecto del mismo período del año anterior, alcanzando US$1.791 millones de dólares, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior del país.

El sector lácteo sufrió un descenso de 47% en sus exportaciones entre enero y marzo de 2015 respecto del mismo período de 2014. El arroz y el trigo también demostraron un detrimento importante en sus exportaciones de un 48%.

La carne bovina, la madera y la soja fueron los productos más exportados en el acumulado de enero a marzo de este año.

Argentina
Las exportaciones argentinas en el mes de febrero, también se redujeron, el año pasado registraron US$5393 millones y este año bajaron a US$4064 millones, lo que representa una caída de 24,6%.

Según los datos del informe de intercambio comercial argentino (ICA) del Indec, la baja de las exportaciones se explica por una contracción de 14% en las cantidades y del 12% en los precios.

Las exportaciones estuvieron integradas por ventas de productos primarios, manufacturas de origen agropecuario, manufacturas de origen industrial y combustibles y energía.

Comentarios