Operaciones Portuarias - APORDOM

plató de carmen

Los Puertos forman parte de la economía y de una gran cadena logística nacional e internacional.  Muchos pensamos que los puertos sólo se manejan cargas para embarcar y desembarcar. Pero los puertos constituyen un sistema compuesto la portuaria, muelles, embarcaderos, canales, infraestructura para transito y comercio marítimo y terrestre y demás.


En este post trataremos hoy la portuaria y las operaciones que se realizan en ella, tomando para los fines, la portuaria dominicana.


Definamos entonces que es una Operación Portuaria.  Se llaman acciones portuarias a las diferentes actividades realizadas en los puertos, como la construcción, operación y administración de los mismos puertos, rellenos, dragados y obras oceánica, entre otras.

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) es la entidad que regula del Sistema Portuario en el país; sujeta a los preceptos de la Ley No.70, y los reglamentos establecidos.  Su tarea es dirigir y administrar los puertos marítimos, así como facilitar el comercio internacional de la República Dominicana.

Se estima que alrededor del 96% del comercio internacional de la R.D. se realiza por vía marítima, gracias a disponibilidad de puertos y posición geográfica de estos.

El Sistema Portuario Nacional (SPN) está conformado por 12 recintos portuarios; de los mismos 6 están bajo la administración y operación directa del Estado, a través de Autoridad Portuaria Dominicana; 5 operan bajo la modalidad de la concesión, y uno es de carácter privado.

Los principales puertos dominicanos, son:
1.       Rio Haina
2.       Santo Domingo
3.       Boca Chica
4.       Multimodal Caucedo
5.       San Pedro de Macorís
6.       Puerto Plata
7.       Samaná
8.       Azua
9.       Barahona
10.    Manzanillo
11.    La Romana
12.    Pedernales

APORDOM, a través de la Dirección de Operaciones y Control Marítimo, es la responsable en el país de la ejecución de las actividades relacionadas con el atraque y desatraque de naves en las diferentes terminales que componen el Sistema; así como la protección contra acciones inapropiadas generadas por los buques, que vayan en contra de lo estipulado en reglamentaciones nacionales y convenios internacionales, de los que la nación es signatario.

Para conocer más sobre APORDOM, sus dependencias, responsabilidades y servicios, le recomiendo visitar  su Web

Comentarios