Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Shanghái Inaugura Nuevo Centro de Perecederos

transporte aereo

Shanghai Pudong International Aeropuerto Terminal de Carga (PACTL), ha expresado que su nuevo Centro de Perecederos está casi terminado y debería entrar en funcionamiento en julio de este 2015, previo de haber obtener la certificación de la IATA.


La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas promoviendo la seguridad, confianza y economía en el transporte aereo; llegando a representar 242 aerolinas, equivalentes al 84% del total mundial.

Los 3.500 m² del nuevo centro incluyen una zona de ultracongelación (-18 ºC), varias instalaciones de almacenamiento refrigerado (entre 4 y 8 ºC) y una zona de almacenamiento a temperatura ambiente (entre 15 y 25 ºC).

También cuenta con una zona independiente  de aprobación con máquinas de rayos X  y una zona de manipulación de 1.500m² para reenvasados  y desperdicios rápidos.  El PACTL tiene además la opción de ampliar las estaciones con 550 m² de espacio de almacenamiento.

De igual forma, se está considerando invertir en muelles refrigerados con carriles y hacer que estén disponibles para los manejadores de las rampas, de modo que puedan transportar las mercancías entre las pistas y los almacenes y al mismo tiempo sean capaces de almacenar productos perecederos en las pistas.


El Sistema Tecnología de la Información (TI) proporcionará previsiones al personal a cargo de la gestión de la capacidad y facilitará actualizaciones del estado e información de localización adecuadas, además de ofrecer datos de inteligencia comercial.

PACTL es una empresa conjunta entre el Aeropuerto de Shanghái (grupo), Lufthansa Cargo y JHJ Logistics Management.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...