Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

The World Airport Awards 2015


Los World Airport Awards son los premios más acreditados de la industria aeroportuaria, organizados por la consultora Skytrax, se basan en la aplicación de millones de encuesta (13 millones en el 2014)) a usuarios de 112 nacionalidades diferentes y 550 aeropuertos de todo el mundo. 


Los principales indicadores para la selección son: Las experiencias del viajero en relación al rendimiento de los servicios aeroportuarios y de productos, como es el check-in, llegadas, las transferencias, las compras, la seguridad y la inmigración a través de la salida en la puerta.


Esta iniciativa nace en 1999, teniendo gran acogida por la claridad de los procesos desarrollados; este año 2015, el premio fue entregado en París, mostrándose una lista de los 100 mejores aeropuertos internacionales; donde destaco que aparecen 4 aeropuertos Latinos, el de Lima ocupando la posición 35,  Guayaquil 59, Panamá la 89 y Dorado de Bogotá 94.

Los 10 lugares que encabezan la lista son:    

1.    Singapore Changi Airport
Conecta a los clientes a más de 200 destinos en todo el mundo, con 5.000 llegadas y salidas a la semana por 80 líneas aéreas internacionales. 

2.    Incheon Int'l
Es el aeropuerto más grande de Corea del Sur y uno de los aeropuertos más activos del mundo.

3.    Munich Aeropuerto
Es el segundo más ocupado en Alemania. El Aeropuerto de Munich tiene conexiones a destinos en todo el mundo. 

4.    Hong Kong Int'l Airport
Sirve a más de 100 compañías aéreas que operan vuelos a alrededor de 180 ubicaciones en todo el mundo, incluyendo 44 destinos en el continente chino. 

5.    Tokio Int'l Airport Haneda
Tiene terminales nacionales e internacionales, juega un papel muy importante en la promoción del desarrollo de Japón como una nación orientada al turismo.

6.    Zurich Airport
Es el aeropuerto internacional más grande de Suiza y es el principal centro para Swiss International Air Lines.

7.    Central Japón Aeropuerto Internacional
En 2014, 9,8 millones de pasajeros viajaron a través de Aeropuerto Internacional de Japón Central, en Nagoya, mejor conocido como Centrair.

8.    London Heathrow Airport
Es el aeropuerto con más tráfico en el Reino Unido y el más concurrido de Europa por tráfico de pasajeros.

9.    Aeropuerto de Schiphol
En 2014, 55 millones de pasajeros transitaron a través de Amsterdam Airport Schiphol, que se describe como un AirportCity.

10.          Beijing Capital Int'l Airport
Es el principal aeropuerto internacional de Pekín que sirve de Beijing y desde 2014, el segundo aeropuerto más ocupado del mundo.

Fuente:  worldairportawards.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades, unidade

Comercio Exterior Controlado

Argentina ha creado una Unidad de seguimiento y Trazabilidad de las operaciones de Comercio Exterior (USTOCE), a través del Decreto 2103/2014 publicado Comercio recientemente.  El objetivo de descubrir los casos de subvaluación y sobrefacturación en los negocios de exportación e importación y los precios de transferencia.  Algunas empresas argentinas buscan pagar menos impuestos.

Importaciones Dominicanas: 2021

Contenedor Logística La Revista de Comercio Exterior de la Dirección General de Aduanas (DGA) publicó recientemente los resultados de las importaciones y exportaciones dominicanas del año 2021. El informe destaca que las importaciones totales para el período de enero - diciembre 2021, ascienden a US$24,485.16 millones, presentando un aumento de 41.86 %, en relación con el mismo período del año 2020. Al ver las importaciones no petroleras, el crecimiento es de 35.04 % al pasar de US$15,150.87 millones en enero - diciembre 2020 a US$20,459.40 millones en el mismo período de 2021. El 79.77 % de las importaciones ingresaron bajo el régimen despacho a consumo, el 19.71 % por zonas francas y el restante 0.522 % por otros regímenes. Asimismo, del total de las importaciones, el 46.62 % corresponde a bienes de consumo, el 39.11 % a materias primas, mientras que el restante 14.27 % a bienes de capital. Los bienes de consumo presentaron un crecimiento de 38.93 %, mientras que las materias p