Estados Unidos Promueve Agricultura Orgánica


La Organic Trade Association (Asociación de Comercio Orgánico), solicitó recientemente al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) impulsar  un programa de investigación y promoción para la industria orgánica.

En este sentido, la USDA hizo al público en general la formal invitación de presentar propuestas para la promoción de la industria, la investigación y la información de los productos orgánicos.

Es inicio para impulsar este tipo de producción no tradicional en el mercado de Estados Unidos, se espera que a esta convocatoria le sigan tres años de diálogos intensos entre los actores del mercado orgánico y el gobierno para promover las prácticas de explotación, la promoción de una marca, el interés del comprador, la escasez de suministro para la industria, entre otros elementos del consumo de productos orgánicos.

La Asociación plantea que  el principal problema de la solicitud realizada es que la industria no sigue el ritmo de la demanda del mercado estadounidense.  Actualmente la superficie dedicada a la agricultura orgánica en los Estados Unidos es sólo el 1% del total de tierras cultivadas.  Por su parte, las ventas de alimentos orgánicos representan el 4% de las ventas totales de alimentos, aproximadamente US $35.000 millones.

En ese tenor, existe una brecha que crece año a año entre lo que se produce en dicho país y la demanda de productos orgánicos. Por ello, se reclama la necesidad de ayudar a los agricultores en su transición a la agricultura orgánica, para lo cual proponen establecer programas de asistencia técnica, procesos de certificación, etiqueta orgánica y las técnicas de producción bajo esta modalidad. También reconocen que en tanto se transite en ese proceso, ellos van a acudir al extranjero para completar la oferta que demanda el mercado.

Observando todo el panorama, solo nos queda decir, que esta es una gran oportunidad para los productores y exportadores de productos orgánicos de la República Dominicana. El país caribeño, ha desplegado sus ventajas comparativas en relación a la producción orgánica; destacándose por la producción y exportación de café, banano y cacao orgánico a nivel mundial.

Comentarios